¡¡¡¡ El antiguo Foro GasGas http://embarrados.com/gasgas ha sido migrado aquí !!!!
#423374
Day 6


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Iván Cervantes logró la octava posición scratch y quinta de E2. Jordi Figueras contribuye en la la victoria española de la categoría Club Trophy y Ludivine Puy es la gran dominadora en féminas. En Junior, Danny McCanney finaliza segundo con Gran Bretaña.

Los pilotos de Gas Gas cerraron hoy con éxito la 87a edición de los International Six Days of Enduro (ISDE) celebrados en Alemania. La presente edición se caracterizó por la dureza en algunas de las especiales que componían los seis días de enduro y que no fueron obstáculo para los pilotos con montura Gas Gas.

Iván Cervantes fue de menos a más a medida que la dificultad de los tramos aumentaba. La lesión de Cristóbal Guerrero el segundo día de la prueba hizo que Cervantes se conviritera en el líder del equipo español.

El tercer y cuarto día fueron los más complicados para todos los participantes debido al exigente recorrido y las condiciones metereológicas. Fue entonces cuando el piloto de Cambrils sacó su mejor pilotaje para colocarse regularmente dentro del top ten en lucha con los pilotos australianos que optaban al podio.

Finalmente, España ha sido sexta en una trepidante lucha por la cuarta posición con Estados Unidos y Finlandia con Iván Cervantes como el mejor clasificado español en la octava posición de la general y la quinta en la categoría E2 en unos ISDE dominados de principio a fin por el equipo francés. Sebastien Guillaume fue vigésimo séptimo.

En la clase Club Trophy, Jordi Figueras se ha convertido en uno de los principales protagonistas de los seis días de enduro en Alemania. Al manillar de las Gas Gas EC 300 R, el piloto catalán ha finalizado en la segunda plaza de categoría y ha contribuido en gran medida a la victoria del combinado español también formado por Kirian Mirabet y Juan Pérez, quién se llevó la primera posición.

Danny McCanney fue el representante más destacado de Gran Bretaña durante los seis días, que aunque optaron a la victoria en Junior han acabado en la segunda posición también por detrás de Francia. El piloto de la Isla de Man estuvo entre los 'grandes' durante la primera parte de la prueba y en su categoría, sólo el flamante campeón, Mathias Bellino le superó.

La categoría femenina tuvo un nomebre propio: Ludivine Puy. A la piloto francesa de Gas Gas le bastaron los dos primeros días para marcar terreno respecto a sus principales rivales. Una victoria contundente de 'Lulu' con más de 25 minutos de ventaja sobre su inmediata perseguidora antes de luchar por el mundial de enduro con la también piloto de Gas Gas, Laia Sanz que se ausentó en los ISDE ya que este fin de semana ha disputado la última prueba del mundial de enduro y el Trial de las Naciones femenino con ambas victorias. Las dos candidatas al campeonato del mundo de enduro femenino se verán las caras el 20 y 21 de octubre en Francia.
#423448
Imagen


Imagen


El piloto de Gas Gas alza el título nacional absoluto y en categoría E2 en la penúltima prueba del campeonato disputada en Valls de Torroella

- Valls de Torroella, 14 de octubre de 2012 -
Iván Cervantes ha sumado dos victorias en las dos jornadas disputadas en la localidad de Valls de Torroella que le han servido para coronarse como nuevo campeón de España de Enduro scratch y en categoría E2.

El de Cambrils llegaba a la penúltima cita del campeonato dispuesto a ganar el certamen ya que su gran rival, Cristóbal Guerrero era la gran ausencia al estar en plena recuperación de la luxación de clavícula que sufrió en los International Six Days (ISDE) de Alemania.

En un recorrido de 58 km con mucho polvo, Cervantes no cedía la primera posición al manillar de la Gas Gas EC 450F en las dos jornadas disputadas pese al gran papel de Luis Correia que hoy se ha quedado a 25 segundos. Con éste, el primero con Gas Gas, Iván Cervantes acumula nueve campeonatos de Enduro de categoría y ocho scratch.

También ha subido al podio, en este caso de E3, Jordi Figueras que ha completado así un buen fin de semana. Figueras que ha liderado buena parte de la segunda jornada, ha visto como en un final muy reñido Aaron Bernardez y Joakim Ljungreen le arrebataban la primera y segunda plaza respectivamente. Un resultado que ha servido para que Ljungreen se haya proclamado campeón de E3.

Suerte dispar en E1 con Josep Ralló en la cuarta posición y el portugués Gonçalo Reis teniendo que abandonar por un problema mecánico antes de la vuelta final.

La próxima cita del campeonato de España será a una jornada única el 28 de octubre en Porriño, Galicia

IVÁN CERVANTES

"Me he limitado a rodar 'fácil' porque en un enduro puede pasar cualquier cosa y por eso el equipo ha hecho un gran trabajo con la moto durante todo el fin de semana. La verdad es que ha sido una ventaja que Cristóbal Guerrero no haya venido por culpa de la lesión. Estoy contento de haber ganado el campeonato por la marca y por mí pero la verdad es que me gusta ganar con todos los rivales en pista y para mí Cristóbal era el máximo rival."
#423503
Laia Sanz campeona del mundo de enduro

Laia Sanz ya es campeona del mundo de enduro! La piloto de Gas Gas ya tiene 13 títulos mundiales: 12 de trial y el primero de enduro, además de dos Dakar en categoría femenina. ¡Felicidades Laia!



Imagen

Laia Sanz es la nueva campeona del mundo de enduro tras acabar segunda en la última prueba del certamen celebrada en Brignoles Francia.



Imagen


Imagen

La piloto de Gas Gas no lo ha tenido nada fácil al verse ante una gran Ludivine Puy que ha sumado dos victorias en el fin de semana que pone punto final al mundial de Enduro.


Imagen

Puy ha ganando todos los tramos cronometrados ante su público y Laia Sanz se ha dedicado entonces a asegurar el título durante todo el recorrido sin arriesgar en exceso.


Imagen



Laia, que podía ser campeona incluso acabando en la cuarta posición ha visto como el campeonato peligraba cuando ha roto un radiador en mitad de una especial debido a una caída. Pero los mecánicos de Gas Gas han reaccionado a tiempo y han podido sustituir el radiador antes de empezar la segunda y decisiva vuelta.


Imagen

Los dos segundos puestos en Francia han sido suficientes para aventajar a Puy en 6 puntos en la clasificación general y conseguir así el único título offroad que le faltaba en su palmarés.


Imagen

Ahora Laia acumula 13 títulos mundiales: 12 de trial y el primero de enduro, además de haber ganado dos Rally Dakar.

Imagen


Pese a la lesión que sufrió el pasado GP de Italia y que la mantuvo apartada de las motos durante más de un mes, Laia ha conseguido este año el mundial de trial, el mundial de enduro y el Dakar a principios de año.


Imagen

Los éxitos sitúan a Laia Sanz como la piloto española con más títulos de motociclismo junto al 12+1 de Ángel Nieto.


Imagen


LAIA SANZ
"Es muy especial ganar un campeonato así, teniendo una rival tan fuerte como Lulu y más habiendo superado la lesión que tuve. Sabía que era muy importante ganar en Italia las dos carreras porque aquí era difícil batirla. Este título completa un gran año, ¡no puedo pedir más! No me fijo en las cifras, voy temporada a temporada para cumplir mis objetivos pero sí que doy mucho valor a poder compaginar trial, raids y enduro y poder ganar las tres especialidades en un mismo año".

#423516
Iván Cervantes no seguirá en Gas Gas la próxima temporada

Según BEFURIOUS.COM

Ya es oficial.

...Gas Gas y el piloto de Cambrils, que mantienen una gran relación, lo hacen público y lo confirman de manera oficial...


Llegó a Gas Gas en 2011 y desde entonces le ha dado a la marca gerundense varias carreras y sobre todo un tercer puesto en el Mundial de Enduro en 2011 y un cuarto en 2012, un campeonato de España scratch y otro de Enduro 2 logrado hace una semana en Valls de Torroella. Gas Gas hace público en su comunicado el agradecimiento a este gran piloto y destaca su profesionalidad y gran dedicación durante el tiempo que ambos han colaborado, deseándole mucha suerte en sus futuros proyectos.

Ahora, y aunque no es oficial la realidad es que Iván Cervantes ha llegado a un acuerdo con KTM Farioli para volver al equipo con el que ha conseguido cuatro títulos del mundo de enduro y uno de Enduro Indoor. El de Cambrils estará un año corriendo en Enduro 3 y ocupará como quien dice la plaza de David Knight, que abandona la estructura de la fábrica austriaca para correr con la 500 de 4 tiempos.
Avatar de Usuario
By EnduGASeru
#423517
Efectívamente, ya es oficial y GG ha hecho un comunicado:


Iván Cervantes y Gas Gas han llegado a un acuerdo mutuo para rescindir el contrato que une ambas partes, a partir de diciembre de 2012.

El piloto de Cambrils llegó a la marca catalana en 2011 y desde entonces ha conseguido una tercera posición en el campeonato mundial de E2 ese mismo año, un campeonato de España Scratch y E2 y una cuarta posición en la misma categoría del mundial de enduro esta temporada.

El equipo Gas Gas quiere agradecer a este piloto y compañero de viaje durante estos dos úlitmos años, su profesionalidad y dedicación durante todo este tiempo y desearle mucha suerte en sus futuros proyectos.
By VicMakei
#423746
Jordi Figueras gana con la GG 2013 l'Enduroc 2012


Este fin de semana se ha celebrado en la localidad de Súria la tercera edición del EnduRoc con victoria de Jordi Figueras. El piloto de Gas Gas fue el mejor del total de 274 participantes con los que contó la ya tradicional carrera de enduro. Al manillar de una Gas Gas EC 300 R 2T, Figueras se proclamó campeón absoluto en un recorrido que constava de 37 kilómetros por delante de pilotos como Dani Gibert y el dakariano Gerard Farrés.

Jordi Figueras marcaba el quinto mejor crono el sábado, pero en la carrera del domingo remontó posiciones y después nadie pudo con su regularidad. Oriol Mena, campeón en 2010 y autor de la Superpole, se veía retrasado por problemas mecánicos mientras que las prestaciones de la nueva Gas Gas 2013 permitieron a Figueras adjudicarse un importante triunfo en un día muy especial para todos los amantes del enduro. Figueras no fue el único piloto de Gas Gas que destacó en la cita catalana. Xavi Subirana ganó en categoría E1 y fue octavo en la general haciendo valer su talento y redondeando así un gran fin de semana para el equipo de Girona.

Imagen


JORDI FIGUERAS

"Ha sido muy importante para nosotros ganar esta carrera. Todo salió muy bien desde el principio y pudimos remontar desde la quinta posición. En la última vuelta he apretado un poco más para asegurar la victoria, ya que sabía que Gerard Farrés venía fuerte. Estoy muy contento de estrenar la Gas Gas 2013 con victoria y poner punto y final a la temporada ganando."

Imagen

XAVI SUBIRANA

"Ha sido una carrera muy divertida! La verdad es que era un recorrido muy técnico, rápido y exigente por las condiciones. Hacer una buena salida fue importante y la moto funcionó a la perfección para lograr un buen resultado. Quiero dar las gracias a todo el equipo, felicitar a Jordi Figueras por su triunfo y a toda la organización."

fuente:GasGas
#423794
Imagen




Victoria de Danny McCanney en la primera prueba del mundial de SuperEnduro


El Atlas Arena de Lodz (Polonia) fue el escenario escogido para acoger la primera cita del campeonato del mundo SuperEnduro. Uno de los pilotos más destacados de la noche fue Danny McCanney, quien debutaba en un evento indoor con una fantástica actuación en la categoría Junior. El piloto de Gas Gas lideraba la primera manga con comodidad hasta que un par de errores le relegaron a la quinta posición, mientras que la victoria se la llevaba el local Pawel Szymkowski por delante de Johan Edlund y Giacomo Redondi.



Pero en la segunda manga, McCanney pudo rehacerse al manillar de su Gas Gas EC 300 R . Giacomo Redondi lideraba la prueba hasta que tuvo un problema con el tapón de gasolina de su KTM. Fue entonces cuando apareció McCanney quien acabó ganando con cierta comodidad. Con este resultado el piloto de la Isla de Man es segundo en la clasificación general con 30 puntos, a sólo siete puntos del primer líder, Pawel Sczymkowski.



DANNY MCCANNEY

“Estoy muy contento y sorprendido porque era la primera vez que corría un indoor. Lástima que en la primera carrera he caído un par de veces cuando podía haber ganado…Pero estoy satisfecho de salir de aquí con una victoria y con opciones en el campeonato.”
By VicMakei
#423875
Después del anuncio de Endugaseru de que Oriol Pons Tean se hará cargo del equipo deportivo al final se han confirmado algunos de los fichajes.

Uno de ellos es el francés Rodrig Thain que correrá en E3.

Imagen
#424009
El “School of Champions” desembarca en el Mundial de Enduro 2013

Imagen


Gas Gas continúa con su filosofía de ser una fábrica de jóvenes promesas en todas las disciplinas del offroad proporcionándoles entreno personalizado, físico, mecánico y técnico. Por este motivo ya tiene perfilado su programa School of Champions para el mundial de enduro y el campeonato de España. Bajo el paraguas de la formación y profesionalización, la marca catalana contará con la estructura de competición de Oriol Pons, con más de 30 años de experiencia. El nuevo esquema tendrá como Team Manager a Sergi Durán y a Santi Navarro como motorsport manager de Gas Gas.



La punta de lanza del School of Champions será el piloto de la Isla de Man, Danny McCanney, que finalizó tercero en Enduro Junior el año de su debut y que repetirá con Gas Gas, con el objetivo de intentar ganar el campeonato. También en esta categoría se incorpora a las filas del equipo, Diego “Toro” Rojas. El chileno fue una de las grandes revelaciones de los International Six Days of Enduro (ISDE) 2012 de Alemania y es uno de los pilotos offroad con más proyección en su país. McCanney y Rojas harán el EWC, además del campeonato de España con la EC 300 R. Mientras que Arnau Solà, piloto de Pons, también correrá con la montura Gas Gas pero será la EC 250 F 4T.



De Chile también llega el considerado “niño de oro”, Esteban Lanz, que con 16 años disputará el Enduro Youth (EY) con la flamante EC 125 R que Gas Gas ha lanzado al mercado este año. Diego “Toro” Rojas y Esteban Lanz, quien estará en la clase Junior 125 de España, se convertirán en los primeros pilotos chilenos que hagan todas las pruebas del calendario del FIM Enduro World Championship. Mientras que el guatemaltenco Óscar Bethancourt hará principalmente el nacional pero con posibilidades de hacer alguna prueba del mundial en E2 y al manillar de una EC 250 R.



El campeonato de España 2013 viene de serie



Para el campeonato de España, Gas Gas pone en marcha el “Enduro Challenge” dirigido a todos aquellos aficionados que hayan adquirido o vayan a adquirir una Gas Gas en el 2013. La marca ofrece asistencia de su equipo oficial, gasolina, catering, un juego de pneumáticos Metzeler para cada prueba y les proporciona la indumentaria oficial del equipo. http://www.gasgasmotos.es/es/enduro-challenge.html
#424050
Gas Gas ofrece a sus clientes asistencia en carrera durante las seis citas del Campeonato Nacional de Enduro

Imagen

Gas Gas pone a disposición de sus clientes un servicio completo de asistencia en carrera para los participantes del Campeonato de España de Enduro 2013. Para conseguir este apoyo del equipo Gas Gas en el campeonato, sólo hay que comprar una Gas Gas de enduro de 2013 y Gas Gas se ocupa de poner todo lo demás para que a los corredores no les falte de nada. El objetivo es que los pilotos sólo tengan que preocuparse de dar gas.

Todos aquellos que quieran formar parte del Enduro Challenge, con la Gas Gas de enduro de 2013 que adquieran, tendrán a su disposición todas las ventajas que incluye este servicio: la asistencia gratuita en todas las carreras, una explicación previa completa de la carrera, la gasolina, el servicio de catering, un juego de neumáticos nuevos Metzeler para cada prueba, una camiseta técnica y otra paddock. Además, todos los clientes de Gas Gas podrán adquirir los recambios necesarios para participar en el campeonato. La idea es que el piloto tenga las necesidades cubiertas y todo lo que necesite para correr en el campeonato bajo la estructura del equipo oficial Gas Gas.

Con esta iniciativa, Gas Gas quiere que todos los clientes puedan centrarse en la experiencia de conducir una Gas Gas y sentirse auténticos pilotos profesionales. Se trata de dar apoyo al deporte desde su misma base y ofrecer los mejores valores añadidos a todos los clientes que confían en Gas Gas.

Para obtener más información, los corredores interesados pueden visitar la siguiente página web:


http://www.gasgasmotos.es/es/enduro-challenge.html
#424073
Dos victorias de McCanney le sitúan líder del Mundial Superenduro

Imagen


El piloto británico Danny McCanney arrasó ayer en la Superenduro Júnior con su Gas Gas EC 300 2T, situándose líder al campeonato con un total de 40 puntos. Empezó ganando con comodidad la primera manga y, en la segunda, sólo le bastaron cuatro vueltas para alcanzar el liderato de la prueba. Dos victorias que le consolidan como líder de cara a la última cita del campeonato que en celebrará en Francia el 9 marzo. En esta categoría júnior, se estrenaron en competición oficial los chilenos Esteban Lanz y Diego “Toro” Rojas, que obtuvieron unas merecidas 9ª y 10ª posición, respectivamente.

Rodrig Thain, el último piloto en incorporarse a la estructura de competición Gas Gas, tras el acuerdo al que llegó con su anterior equipo, acabó ayer el Mundial de Enduro 2013 en la décima posición y con muy buenas sensaciones en su primera competición oficial con la marca. Thain, incluso lideró la categoría reina durante algunas vueltas de una de las tres finales que se disputaron. El piloto francés mostró destellos de calidad al manillar de la EC 300 R, pese a estar en proceso de adaptación de la nueva montura, y se mantuvo en el top 10 durante toda la competición.

Más de diez mil espectadores asistieron ayer en esta 14ª edición del Mundial de Superenduro dónde Blazusiak ganó el campeonato, seguido de Knight y del español Gómez, en una pista de tres zonas con piedras de cantera y troncos sin corteza que Francesc Tarrés, hermano del heptacampeón mundial Jordi Tarrés, diseñó para esta segunda prueba del campeonato.

Finalmente, cabe destacar la categoría especial de pilotos no profesionales, Desafío SoloMoto Offroad, dónde Xavi Subirana sorprendió a todos los asistentes liderando de cabo a fin las carreras clasificatorias. Sin embargo, una caída en la final le relegó a la tercera posición, pese a estar en cabeza durante buena parte de la carrera.


DANNY MCCANNEY

“He encontrado el ritmo desde la salida en la última posición debido al orden inverso y en la segunda vuelta conseguí ponerme líder de la carrera. Nada me ha impedido hacer mi carrera sin dificultad. Me siento muy feliz de ganar en BCN con el equipo Gas Gas”
#424101
Primer podio de Rodrig Thain con Gas Gas en la Bassella Race


Imagen



Imagen
A la izquierda, encima del podio, el piloto francés de Gas Gas Rodrig Thain



El piloto más destacado en la Bassella Race ha sido Rodrig Thain. El flamante fichaje de Gas Gas que debutó con buena nota la semana pasada en el Superenduro Indoor de Barcelona, no ha tardado en subir al podio y lo ha hecho por partida doble. En la Xtreme Race de ayer, el piloto francés situó la EC 300 R en la tercera posición sin arriesgar en exceso, mientras que la otra cara de la moneda fue Danny McCanney que tuvo que abandonar debido a un problema técnico. McCanney que sumó dos victorias en el Palau Sant Jordi, ha decidido no tomar la salida en el Cross Country pues se expondría a una caída, cuando está en juego el campeonato del mundo Indoor en categoría junior, del que es líder y sólo queda un mes para que el Enduro World Championship empiece en Chile.


Pese a no haber disputado nunca la ya tradicional carrera en el Pirineo catalán y a tener una mala salida, Thain ha podido situarse cómodamente en la tercera posición. Incluso hubiese podido arrebatar la segunda plaza a Kvanstrom, pero una caída en la segunda vuelta se lo ha impedido. Con todo, Thain cada vez se siente más a gusto con la Gas Gas y sigue mejorando la moto con la que disputará Enduro 1.


En el programa “School of Champions” de jóvenes pilotos de Gas Gas, Esteban Lanz ha sido una de las revelaciones del día al acabar en la octava posición con la EC 125 R, justo por detrás de Jose Luís Martínez. Este último ha completado la primera prueba de enduro desde que eligiese Gas Gas para pasar del motocross al enduro. El piloto de Terrassa ha centrado la cita en la puesta a punto de las suspensiones. Mientras que Diego “Toro” Rojas no ha podido acabar al romper el radiador tras engancharse con la rama de un árbol, cuando estaba rodando en el top 10.


En categoría “Amigos”, cabe destacar la excelente victoria de Xavier Castey con una Gas Gas y la tercera posición de Tomás Cantons, en una categoría que ha vuelto a ser la más numerosa.
#424151
Galicia abre el Campeonato de España de Enduro 2013

Imagen



Este fin de semana arranca el Campeonato de España de Enduro en Santiago de Compostela. La Plaza del Obradoiro ha sido el lugar escogido por el Motoclub organizador, Movete Na Moto, como punto de partida. Más de 150 pilotos participaran en esta cita inaugural de la temporada 2013. En las inmediaciones del estadio de San Lázaro está habilitada la especial extrema. Las otras dos se sitúan en el Monte do Gozo en una cita que contará de dos jornadas.

Los pilotos de la Gas Gas Factory Pons Team, ya están preparados para la competición. En la categoría de Enduro 3, el piloto de la Isla de Man, líder de la SuperEnduro con su EC300, Danny McCanney, y Rodrig Thain, el piloto francés que se ha incorporado este año al equipo y que demostró su talento en la pretemporada con el primer podio en la Basella Race con su Gas Gas EC300, son firmes candidatos a alzarse con el triunfo.

En la categoría de Enduro 1, Arnau Solà, ya recuperado de su lesión en el hombro de la pasada temporada, confía en que podrá hacer un buen papel en Galicia. Mientras que en la categoría 2, otro español, Jose Luis Martinez participará con su Gas Gas EC300.

Los pilotos del School of Champions se estrenan en el Nacional de Enduro

Tras debutar en competición en la Basella Race 1, los pilotos de la Gas Gas School of Champions competirán por primera vez en el Nacional de Enduro en la categoría Open Júnior. El chileno Diego “Toro” Rojas, uno de los pilotos offroad con más proyección en su país, correrá junto a su compañero Esteban Lanz, el considerado “niño de oro”, y Oscar Bethancourth, que está en pleno proceso de aprendizaje.

Puesta en escena del Gas Gas Enduro Challenge

Este año, Gas Gas también cuenta con sus pilotos de la Enduro Challenge y los aficionados del enduro disponen de un servicio completo de asistencia en carrera. Los pilotos tendrán a disposición todos los elementos necesarios de un equipo de competición para disfrutar de la carrera como nunca antes lo habían hecho y sólo tendrán que preocuparse de dar gas.
#424156
Imagen


3 de marzo de 2013

Santiago de Compostela, España


El Campeonato de España de enduro ha empezado realmente bien para los intereses de Gas Gas con dos victorias inapelables de Danny McCanney en Enduro 3, que le sitúan líder destacado. El joven piloto de la Isla de Man y punta de lanza del programa ‘School of Champions’ ha sido la gran revelación en Santiago de Compostela en una cita inaugural programada con dos días de competición.



Al manillar de la Gas Gas EC 300 R, McCanney se impuso frente a pilotos como Pérez de la Torre, Correia o Ljunggren. En la misma categoría Rodrig Thain fue sexto en la primera jornada, en plena adaptación de su nueva moto. Hoy el piloto francés ha estado mas cerca de McCanney y ha acabado segundo, firmando así el doblete de Gas Gas en E3. McCanney y Thain han sido segundo y tercero respectivamente en la clasificación scratch y ponen rumbo a Francia para disputar la última prueba del Superenduro Indoor, donde el británico se podría proclamar campeón del mundo Junior.




El ‘School of Champions’ empieza a dar frutos



Los pilotos de la Gas Gas School of Champions han empezado a cosechar resultados en Junior Open. Si ayer el chileno Diego “Toro” Rojas subía al podio, hoy ha conquistado su primera victoria por delante de experimentados pilotos de este campeonato como Kirian Mirabet y Ramon Quer. En esta categoría, cabe destacar también, el buen resultado de Esteban Lanz con una cuarta y sexta posición, con la flamante EC 125 R y el debut en competición de Óscar Bethancourt.



La cruz del fin de semana ha sido para Arnau Solà y Jose Luís Martínez, cuya participación finalizó antes de lo previsto por sendos contratiempos físicos. En Enduro 1 Solà tuvo una caída que le afectó al hombro recientemente recuperado de una lesión. Y en Enduro 2 Jose Luís Martínez se aquejó de un fuerte golpe de una piedra en la planta del pie que le impidió seguir.




Gran representación de Gas Gas en Galicia.



Gran éxito de la Gas Gas Enduro Challenge que con una asistencia y un servicio de competición, ha permitido que muchos pilotos con montura Gas Gas que hayan tomado parte de la cita inaugural del campeonato. A destacar la participación de Paco Izquierdo, con la primera posición en la categoría máster y Constantino Pérez con la el podio en la categoria Sénior B 2T, entre otros.
#424159
LAIA SANZ LA ESTRELLA FEMENINA QUE PARTICIPARÁ EN EL SUPERENDURO DE TOURS


Fuente: enduromagazine.com /enduro-abc

Fotos: Subiraphoto / Gas Gas


Siguen llegando buenas noticias sobre el Superenduro de Tours. Después de la confirmación por parte de los mejores pilotos franceses como Rodrig Thain y Sebastien Guillaume, y del campeón Graham Jarvis, la presencia inesperada del americano Kyle Redmond, ahora es el turno de Laia Sanz que se une la las filas de los pilotos que competirán el próximo sábado 9 de marzo, debutando en la nueva categoría de Mujeres.

Nacida el 11 de diciembre del 1985, la joven catalana de Corbera de Llobregat, cerca de Barcelona, hizo su debut como piloto en dos ruedas a la edad de 2 años. Alentada por su padre, el dueño de un concesionario de motos, y su hermano mayor, propietario de una moto de Trial. Laia no vaciló ni un momento en coger la moto de su hermano una Montesa Cota 25 (él estaba descansando), para realizar su primer pilotaje a la edad de 4 años En un país y una región repleto de mitos del trial y motivada por su madre, la catalana se estrenó en una carrera a los 6 años. Su primera victoria llegó en el 1996 (tenía apenas 11 años de edad) en la Seu de Urgell.





Imagen



La historia ya estaba corriendo y Laia Sanz consiguió su primer título europeo a los 12 años de edad. El título de Campeona del Mundo lo logró en el año 2000. Desde entonces se ha convertido en invencible en el mundo del trial y ha acumulado 12 títulos mundiales y 10 títulos europeos.

Dispuesta a dar un nuevo rumbo a su carrera, la piloto de Gas Gas se inició en el mundial de enduro en el 2010. Rápidamente le gustó esta disciplina, sin embargo tuvo que esperar durante dos temporadas a la sombra de su rival francesa Ludivine Puy, la reina de este deporte. El tesón y el talento de Laia finalmente le llevaron a vencer el dominio de "Lulu", quien perdió su título en 2012 ante el ardor de Laia, que ganó su primer título mundial en Enduro a pesar de una lesión en el pie muy grave.

Laia Sanz ha mostrado un enorme coraje y brío y durante 3 años, ella ha participado en el Dakar (la carrera de motos más difícil del mundo), logrando en las tres ocasiones ganar en la categoría femenina, Laia se clasificó 39 º en el scratch del Dakar 2011, lo que demuestra su increíble talento y velocidad. Sorprendió a todos de nuevo durante la edición del 2013, terminando 13 º en la octava etapa al frente de más de 150 corredores masculinos. Por desgracia, un gran retraso debido a problemas mecánicos no le permitió entrar en el Top 30, que era su objetivo inicial.



Imagen


La llegada de Laia Sanz a Tours es un evento importante, lo que da aún más interés y emoción a la categoría femenina, que ha sido iniciada por Alain Blanchard, el jefe de ABC Comunicación y promotor del Campeonato del Mundo SuperEnduro con el apoyo de la FIM .

La piloto de Gas Gas oficial, obviamente, será la favorita en la categoría femenina, donde la británica Jane Daniels (Husaberg) y un brillante equipo de Francia dirigido por Juliette Berrez (Yam), Samantha Tichet (KTM), Geraldine Fournel (Husaberg), Marion Gimbert ( TM), Caroline Duchene (KTM) y Valerie Roche (Gas Gas) todas prometen un nuevo y emocionante espectáculo.


Las pilotos femeninas necesitaran todo el apoyo en un circuito muy técnico, donde su compromiso y coraje simplemente sorprenderán



Imagen




Fuente: enduromagazine.com /enduro-abc

Fotos: Subiraphoto / Gas Gas
#424174
Danny McCanney y Gas Gas se proclaman campeones del Mundo Júnior de SuperEnduro

fuente: gasgas

Gran éxito para Gas Gas el conseguido por el joven británico Danny McCanney este fin de semana en Tours al adjudicarse el título de campeón del Mundo de SuperEnduro en la categoría Júnior.

Imagen



9 de marzo de 2013
Tours, Francia

El joven de la Isla de Man, un ejemplo brillante del Gas Gas School of Champions, ha logrado su primer título mundial este 2013 al terminar en segunda posición en el Parc Expo de Tours, Francia, en la última prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de SuperEnduro. Danny McCanney ha llevado su Gas Gas EC 300 R hasta lo más alto del podio del certamen tras conseguir una segunda posición en la prueba inicial en Lødz (Polonia), una gran victoria en Barcelona (España) y este tercer puesto –con los mismos puntos que el segundo clasificado- en la última cita del campeonato.

En la ciudad francesa, McCanney ha finalizado en tercera posición en la primera final, mientras que en la última manga ha terminado segundo, tras el vencedor de la noche, el italiano Redondi.

Una última carrera que no ha estado exenta de emoción por algunos errores del británico, un poco nervioso en estat última cita. El británico, que ha terminado tercero en la primera manga, no podía quedar fuera del podio en la manga final si el polaco Szymkowski finalizaba por delante, ya que perdería el título. Ello ha ocurrido en una fase de la carrera y ha obligado a remontar a McCanney, cruzando la meta finalmente en segundo lugar, que le daba el título Júnior de SuperEnduro.

El golpe de efecto en este JRWC lo dio en Barcelona -vencedor en las dos carreras-, donde se aupó hasta lo más alto de la provisional del campeonato Júnior, destacándose del segundo clasificado, el polaco Szymkowski, con una cómoda diferencia de 12 puntos en la general.

El título Júnior del Mundial SuperEnduro es el mejor resultado para este joven piloto de Gas Gas, que hasta ahora, además de conseguir diferentes títulos en Gran Bretaña, había logrado el Europeo de Enduro en 2010.




Imagen


Danny McCanney: “Llegué a la última prueba sabiendo que podía ganar, el campeonato, pero también perderlo si cometía errores, por pequeños que fueran. Y los nervios llegaron. Los entrenamientos fueron bien, pero en carrera cometí algunos errores, bastantes. Empecé muy nervioso y tuve varias caídas, sobretodo en la final, saliendo desde atrás. Me pude poner segundo, pero una caída me llevó al noveno puesto. Afortunadamente, lo di todo para remontar y terminé segundo. Estoy muy contento; con la moto, con el equipo... Este es mi primer título mundial y todo está yendo perfecto. Ha sido un gran entrenamiento para el Mundial que empieza la próxima semana. Y hemos trabajado fuerte para ello. Será un campeonato largo y espero poder estar delante”.


Imagen



Exhibición de Laia Sanz
Por otra parte, en Tours, los aficionados al motor han podido disfrutar de una nueva demostración de las cualidades de Laia Sanz. La piloto Gas Gas, actual campeona del Mundo de Enduro Femenino, se ha impuesto de forma fácil en la prueba abierta a las chicas del Enduro, ganando holgadamente la manga que complementaba a las dos pruebas puntuables para el Mundial SuperEnduro y en la que han participado un total de ocho chicas. Laia ha doblado a todas las pilotos.

Thain, centrado en el inicio del Mundial en Chile
La participación de pilotos Gas Gas se completaba con el piloto galo -fichaje de la marca esta misma temporada-, Rodrig Thain. Su inscripción en la manga francesa del Mundial de SuperEnduro era anecdótica, ya que al no haber disputado el campeonato al completo, sus opciones de lograr una buena clasificación tampoco eran muy elevadas. Además, el recorrido de esta última cita, con un punto de peligrosidad y a una semana vista de iniciar el Campeonato del Mundo de Enduro en Chile, hizo que el piloto de Arras decidiera no arriesgar el físico y acabara retirándose de la prueba.

CLASIFICACIONES EJWC Tours:
1. Giacomo Redondi, 37 puntos;
2. Pawel Szymkowski, 31;
3. Danny McCanney (Gas Gas), 31;
4. Johan Edlund, 25;
5. Magnus Thor, 19.

Final Campeonato EJWC:
1. Danny McCanney (Gas Gas), 101 puntos;
2. Pawel Szymkowski, 89;
3. Giacomo Redondi, 88;
4. Johan Edlund, 25;
5. Magnus Thor, 19.

Féminas:
1. Laia Sanz (Gas Gas);
2. Jane Daniels;
3. Samantha Tichet;
4. Geraldine Fournel;
5. Valerie Roche (Gas Gas).





nota mia:

Recordemos que Laia Sanz también ganó:

Imagen
foto: befurious.com
#424176
LAIA SANZ GANA LA PRIMERA PRUEBA DE ENDURO INDOOR FEMENINO

fuente: enduromagazine.com y Mediagé Comunicación


Imagen


Laia Sanz hizo buenos los pronósticos y se impuso en el Súper Enduro de Tours, que se disputó anoche en la localidad francesa, como cierre del mundial de la especialidad. Fue la primera vez que esta modalidad, que se disputa “bajo techo” y ante un numeroso público, incluía una categoría destinada únicamente a chicas.

La piloto de KH-7 hizo volar su Gas Gas ya en las mangas de entrenamientos, donde exhibió su poderío al doblar varias veces a sus contrincantes.

Para la 13 veces campeona del mundo, la explicación reside en su motivación: “Tenía muchas ganas de volver a competir y ver dónde estoy, además, la prueba era muy bonita, con una muy buena organización y ante mucho público, así que había muchos alicientes”, confiesa. En la carrera de chicas, Sanz ofreció un verdadero recital y no dio ninguna opción a las siete oponentes que, como ella, buscaban la primera victoria en un enduro indoor femenino. Al final, la pluricampeona española se impuso a la británica Jane Daniels y a la francesa Samantha Tichet, a las que superó en una vuelta.


Imagen



“El circuito era muy técnico y difícil, lo que me beneficia por mi formación en el trial. Traté de salir al máximo desde el principio y destacarme porque en cierto punto del circuito había una zona de piedras en la que si te encontrabas otra moto delante enganchada sería muy difícil pasar. Todo salió bien aunque estuvieron a punto de tirarme en la primera curva. Luego seguí a mi ritmo y todo fue bien”, explica.

Laia reaparecía en competición por primera vez después del pasado Dakar, con el fin de empezar a preparar el mundial de enduro al aire libre, uno de sus principales retos para 2013. “Mi intención es conseguir el segundo título de enduro consecutivo, así que después de un par de meses de relativa inactividad sobre la moto, necesitaba recobrar las sensaciones. El Dakar requiere resistencia y un enduro indoor todo lo contrario, explosividad, porque en 7 u 8 minutos lo tienes que dar todo. Quizá me cansé un poco más de lo normal, pero me sentí bien”.

En cuanto a la inclusión de nuevas categorías para féminas, Laia lo tiene claro: “Fue un acierto que crearan el mundial de enduro para chicas y espero que el próximo año también se constituya el mundial de súper enduro. Me encantaría poder disputarlo, aunque también me gustaría participar en alguna manga con chicos”.

Fuente y fotos: Mediagé Comunicación y
  • 1
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 14