Trail, trail-enduro, Raid..
#338824
no puedo sergio. lo tire despes de intentar quitar la rosca que rompio dentro de la tuerca que va en el soporte del espejo.

a ver te lo intento explicar mejor.

el pieza tiene dos roscas, una para enroscarlo a la pieza de la maneta (la del manillar) y otra que con una tuerca sujeta el "palo" del espejo.

esta segunda rosca partio quedandose dentro de la tuerca del espejo, es decir, me quedo inservible tanto el espejo como la tuerca.
#338852
buenos dias giorgio. te paso un enlace de una tienda que tienen todos los retrovisores vicma de nuestras motos.
http://www.motostock.com/espejo-retrovi ... 8-150.html
y el que yo tengo mas economico y ademas pegable
http://www.motostock.com/espejo-retrovi ... 1-150.html
espero que te sirva,saludos, por cierto en 2 dias los tienes en casa.
#338872
Giorgio, pensé que iba a encontrar mas alternativas por la red, pero solo he encontrado esta distinta a las vuestras:

http://www.touratech.com/shops/006/prod ... ts_id=9470

Sergio, yo no tengo idea de aceites ..... pero yo diría que el aceite que te digo el Power GPS 1 de Castrol es el que echa BMW ... ¿no es asi en todos los concesionarios BMW? A ver si le estoy echando el que no es...... ¿Cual le echais vosotros entonces?

he mirado de nuevo el aceite y no baja nada, tengo 3.000 kms desde el cambio y marca exactamente en el mismo sitio. A mi me parece flipante porque la moto que tenia antes le tenia que estar rellenando cada 300 kms (para ver el nivel). Esta moto para mi es un alivio, sobretodo si me voy varios dias de ruta.
#338873
Hola,

Mi XC tiene 28.000 km y cambuio el aceite cuando dice el fabricante, es decir, cada 10.000km...yo le doy bastante cera y NUNCA NUNCA ha consumido ni una sola gota de aceite entre cambio y cambio.

Por cierto, el recomendable y que mejor va en este motor es el Castrol MINERAL
#338878
TBO escribió: Por cierto, el recomendable y que mejor va en este motor es el Castrol MINERAL
Entiendo que el aceite del que hablais es el Castrol Actevo 4T 20W-50? lo acabo de mirar en la web. ¿es el que le echais a la xchallenge? Si es así, lo echaré en el proximo cambio.

Entonces no entiendo por que recomiendan el otro en los concesionarios.


Por cierto, pregunté por la revision de los 10.000 kms. .... 212 euros, y mirando el presupuesto, los tiempos y costes me parecen normales, pero me quieren cobrar 100 euros (iva incluido) por 4 litros del Castrol (a mi me sale a 33 euros). Le he preguntado a ver si le puedo traer yo el aceite (me quedaria en 112 + 33 del aceite) y aun no he tenido respuesta, pero si no es así, me parece que lo voy a dejar para los 20.000 kms, ya que he visto lo que le hacen a la moto, y tampoco me parece necesario hacerle todo eso con 10.000 kms, reglaje, cambio liquidos frenos y el resto son comprobaciones. Me gustaria saber vuestra opinion, si pensais que eso se puede dejar tranquilamente para los 20.000 kms (logicamente haciendo yo el cambio de aceite y filtro). Ya no estoy en garantia.
#338909
A mi en el control de rodaje me añadieron el semisintetico. En el manual se recomienda el mineral como bien dice TBO. Yo juraria que me ha bajado el nivel, aunque no lo controlo mucho la verdad. Dicen que si lleva semi consume algo. Yo todavia no he pasado la revisión de los 10000km.
¿Por cierto la revisión anual es obligatorio hacerla? ¿Se cuenta desde la entrega, o desde el control de rodaje?
#338910
Sergio, supongo que lo de obligatorio si no tienes garantia no hay nada. Si tienes garantia aun, no lo se, pero imagino que con seguir el del kilometraje llegará.

Por otro lado, estoy viendo el manual, pone lo que dices del API, y tambien añade que no se utilice aceite sintetico en los primeros 10.000 kms. Entiendo que de fabrica entonces viene con el mineral y luego a partir de 10.000 le echan el semi Castrol GPS. Yo se lo eché a los 5.000 kms espero no haberla cagado.

En el manual tambien habla de viscosidades de 10w40 y 15w40, pero no la 20w50 del mineral de Castrol.

Resumiendo, porque soy muy tarugo con estas cosas, si me podeis confirmar que el que mejor le va es el Castrol Actevo 4T 20W-50, no veo otro mineral de Castrol para motos, no le doy mas vueltas y le echaré ese de ahora en adelante. Y vuestra opinion de saltarse la revision de los 10.000 fuera ya de garantia.
#338917
El gp1 es semisintetico, y el manual no hace referencia a semisintetico, sino a sintetico.
La mia tiene unos 5000km y esta todavia en garantia.
Repecto a la revisión de los 10000, si puedes y tienes el manual de taller, pincha en programa de mantenimiento y revisa tu mismo todos los puntos indicados. O por lo menos comprobar todos los aprietes de los tornillos.
#338919
equist escribió: Por cierto, pregunté por la revision de los 10.000 kms. .... 212 euros, y mirando el presupuesto, los tiempos y costes me parecen normales, pero me quieren cobrar 100 euros (iva incluido) por 4 litros del Castrol (a mi me sale a 33 euros).
Que no te engañen, pide explicaciones, por qué vas a pagar 4 litros de aceite si la moto sólo lleva 2.5l, a mi en las revisiones oficiales me han cobrado 2.5l a 13.60€ cada litro, con 10% de descuento, total 30.60€ de aceite que es muy razonable.

Incluso la revisión de los 20.000km que lleva reglaje de válvulas entre otras cosas gordas no me costó más de 160€...realmente barata.

Esta es la factura de la revisión de los 10.000km
Imagen
#338940
TBO escribió:Perdón, me equivoqué... efectivamente hasta los 10.000km ponen Castrol mineral pero después ponen (al menos en BMW Madrid Y MóvilNorte) Castrol GPS 15W50 que es semisintético, lo acabo de comprobar en las facturas de las revisiones

http://www.castrolmoto.com/es/products/power1_gps.php

Saludos
Vale, gracias, entonces seguiré usando el mismo que le eché, el GPS, aunque es el 10w40.


En cuanto a lo de la revision de los 10.000 kms, me dicen que se cobran 4 litros porque las garrafas son de 4 litros. Como es la primera vez, me dejan llevarlo a mi, pero que solo por esta vez. Ya se lo que tengo que hacer. Aun asi he pedido otro presupuesto en otro concesionario que me queda igual de lejos, para ver si hacen lo mismo.

Supongo que la factura que muestras es precio sin iva. Hablando entonces de precios sin iva (ya que en el anterior yo hablaba con iva), recalculando si pongo yo el aceite me sale todo en 125 euros + iva, que ya es mas razonable, y me llevo 1,5 litros para casa.

Deduzco por lo que dices que el reglaje de valvulas se hace a los 20.000 kms y no a los 10.000 kms, sin embargo en el presupuesto veo "Comprobar juego de válvula" y supuse que era el reglaje.


Sergio, ¿has probado algo más para pegar en el deposito y no se roce? Yo sigo con el aironfix, lo rodeo totalmente de cinta aislante y me aguanta bastantes salidas, incluso lavandola, sin darle mucho por esa zona.

gracias y saludos
#339052
equist escribió: Deduzco por lo que dices que el reglaje de valvulas se hace a los 20.000 kms y no a los 10.000 kms, sin embargo en el presupuesto veo "Comprobar juego de válvula" y supuse que era el reglaje.
A los 10.000 lo comprueban pero no lo regulan...no sé si la comprobación es a oido o con algún método más científico :ojitos: , a los 20.000 si levantan tapa de balancines y regulan válvulas.

Saludos
#339172
Hola:

Si bien no estoy especialmente contento con mi xch, (problemas de fiabilidad, problemas con el concesionario, cierto comportameitno de la moto,...), tal y como está el mercado, he decidido no vender mi blanquita y apostar por ella.

Lo que más odio de la moto es el amortiguador, y no tanto por su comportamiento como por los problemas que acarrea:
- en marruecos me volví loco con la presión ya que por las mañanas iba sentado en la rueda y por las tardes con el calor y la caña no llegaba al suelo.
- cuando paras en una trialera, la moto se levanta y levanta hasta que eres incapaz de aguantar la altura.
- salvo cuando la llevas en su sitio (imposible con equipaje) el comportameitno es horroroso.

por ello quiero cambiar a un amortiguador tradicional. El ohlins me encanta, pero su precio me parece excesivo. que otras alternativas de fiar tengo? no me gustaría sustiturlo por algo peor.

un saludo
#339178
toppe,

A ver si te ayuda esto que puse en su día, no dejes de leer la pag 86 y 87 como indica ahí.
TBO escribió:lac,

En la Pagina 86 y 87 de este post tienes la explicación y posibles soluciones de las diferencias de presión por la temperatura ;)

Pero el SAG es SAG...para dejarla a 55-58cm (recuerda, entre el último tornillo del subchasis y el eje, no otra medida) tu necesitarás menos presión que yo que peso 90kg en bolas (mejor medir el sag con el equipo puesto, si no varía)...pero el SAG (con piloto) lo llevaremos igual ¿me explico? Así pues, una vez puesto ese sag, olvídate de la presión...cuando quieras verificar algo, verificas la medida y te abstraes de cuanta presión llevas.

Ese SAG me lo recomendó un "pro" de BMW, profesor de pilotaje en el SIP de Basella, que ha corrido y ganado muchas carreras con la Challenge, incluida la Heroes Legend (pseudoDakar), etc, etc, etc..Pau Soler.... y desde luego funciona.
En cuanto amortiguadores, tienes Ohlins, Wilbers y Hagon
#339326
Hola desde México, bueno...llevo algunos meses montando una Xchallenge que compre con menos de 3000 kms y que ha estado en perfecto estado, sin embargo coincido con muchas de las opiniones (negativas) vertidas en este foro sobre el amortiguador trasero para empezar mido 1.72 y solo alcanzo de puntitas y con baja presión y visitando la tierra varias veces por salida (cada vez que tengo que hacer alto total en terreno disparejo), el efecto de parar y que la moto se empiece a levantar...uffff.
Bueno pues decidí gastar una plata importante y comprar en USA un ohlins pensando que sería la solución de mis problemas ( el resto de la moto me encanta) y después casi mil dólares y de 4 semanas de espera por fin llego, corrí al concesionario para que lo colocaran (más dinero) y al recoger la moto...pues ahora ni de puntitas...la moto había crecido aun mas, aun así me la lleve con la ilusión de...mmm...de no sé qué y llegando a casa (tremenda bajada) pues al hacer alto total ...pues al suelo (tengo casi 56 y a esta edad no hay gusto ya por los raspones...jajaja)...de nuevo a la concesionaria para recuperar el amortiguador neumático y buscar alguna solución para mis 1100 dólares (amortiguador mas envío desde usa mas instalación y desinstalación)
Por fin en ohlins USA me dijeron que mandara el amortiguador y que le pondrían (por 90 dólares) unas cuñas internas para que bajara el asiento entre 30 y 40mm. Pues lo envió y pago otros 100 dólares de correo. Ayer me dijeron que ya enviaron de regreso el amortiguador, que les pague otros 100 dólares para el envío y que solo va a bajar 25 mm. Estuve a punto de ponerme a llorar...jajaja. Ya les platicare como funciona mi Ohlins de 1400 dólares.
#339433
Lo del amortiguador no es un problema de SAG, la presión es directamente proporcional a la temperatura, por lo que si lo regulas a 18º como fue mi caso, por la mañana a 5º vas muy bajo y a 40º tras 200 km la presion es muy alta. Hice la prueba en una etapa, y saliendo ligeramente bajo de SAG, tuve que desinchar bastante para volver a ponerlo en su sitio al final del día. ni que decir tiene que por la mañana toco volver a inflar. no he probado con nitrógeno.

Ademas con el equipaje (y un depósito de 5l) el peso de la carga no es constante (solo en gasolina se nos van casí 15 kilos). Pero lo peor para mi es que no tenga un tope a la hora de levantarse, por lo que en las frenadas se sube muchísimo y no te digo en una trialera cuesta arriba en el momento que pones un pie y la quitas el peso. especielmetne cuando vuelves a arrancar y tiende a levantarse más.

Mucho exito no ha tenido el amortiguador cuando no han vuelto a ponerlo en ningún modelo y ohlins se ha forrado a costa de él.
  • 1
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 103